
CERTIFICACIÓN
GREEN BELT
INVIERTE EN TI MISMO CON UNA
Para consultar horarios y cualquier
info@gembakai.com o al Whatsapp
EL SIGUIENTE PASO DEL SIX SIGMA

+
+
+
Financiamiento disponible
Lo que debes saber antes:
• Incluye Certificado
• Incluye examen final (2 intentos)
• El curso tiene una duración de 48 horas dividido en 6 semanas
• Incluye el material didáctico.
• Se requiere la certificación Yellow Belt
• Puedes consultar horarios via correo a info@gembakai.com o a nuestro Whatsapp
Descripción del Curso:
El curso de Green Belt en Six Sigma es un programa de formación avanzada diseñado para desarrollar habilidades de liderazgo en proyectos de mejora de procesos y conocimientos avanzados en estadísticas y análisis de datos. Los estudiantes adquirirán una comprensión profunda de las herramientas de Six Sigma y cómo aplicarlas para optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos.
¿A quién va dirigida la certificación¿
El Green Belt en Six Sigma está dirigido a profesionales que desean adquirir un nivel intermedio de conocimientos y habilidades en la metodología Six Sigma y su aplicación en proyectos de mejora de procesos. Está diseñado para personas que desempeñan un papel activo en la gestión de la calidad, lideran proyectos de mejora de procesos o desean asumir un papel más activo en la mejora de la eficiencia y la calidad en sus organizaciones.El Green Belt está dirigido a:
-
Líderes de Proyectos de Mejora.
-
Profesionales de Calidad.
-
Supervisores y Gerentes de Operaciones.
-
Analistas de Datos y Estadísticos.
-
Profesionales de Ingeniería.
-
Cualquier Persona que Lidera Mejoras de Procesos.
Objetivos
Al finalizar el curso, los estudiantes deberán ser capaces de:
-
Comprender y aplicar herramientas avanzadas de Six Sigma.
-
Liderar proyectos de mejora de procesos utilizando la metodología DMAIC.
-
Realizar análisis estadísticos avanzados y pruebas de hipótesis.
-
Evaluar la capacidad de procesos y tomar decisiones basadas en datos.
-
Utilizar herramientas de gestión y control de calidad.
¿Porqué certificarme Green Belt?
La certificación Green Belt en Six Sigma representa un logro de gran trascendencia, con consecuencias significativas tanto a nivel profesional como personal, además de aportar notables ventajas al entorno empresarial. En este contexto, exploraremos la importancia de obtener esta certificación desde tres perspectivas fundamentales.
Desde una Perspectiva Profesional:
La certificación Green Belt es un testimonio tangible de un fuerte compromiso con la excelencia y una demostración de la capacidad para liderar proyectos de mejora de procesos a un nivel intermedio. Esta distinción puede desencadenar oportunidades de carrera significativas y posicionar al profesional en un lugar destacado en el competitivo mercado laboral. Con habilidades avanzadas en Six Sigma y análisis de datos, los titulares de la certificación Green Belt son activos altamente valorados por las organizaciones que buscan impulsar resultados medibles y la eficiencia operativa.
Desde una Perspectiva Personal:
La certificación Green Belt empodera a las personas para aplicar las metodologías Six Sigma en su vida personal. Estos enfoques se centran en la eficiencia, la eliminación de desechos y la mejora continua. Al internalizar estos conceptos, los individuos pueden optimizar sus procesos cotidianos, tomar decisiones informadas respaldadas por datos y reducir el estrés. Además, adquieren habilidades sólidas en la resolución de problemas y la toma de decisiones estructuradas, lo que les capacita para abordar desafíos personales con un enfoque más efectivo y metódico.
Elevación del Perfil Profesional:
Los profesionales certificados Green Belt se convierten en activos esenciales para la mejora de procesos dentro de sus organizaciones. Esto se traduce en un aumento de la eficiencia, la calidad y la competitividad de la empresa en el mercado. La certificación Green Belt también fomenta una cultura de calidad en toda la organización, promoviendo la colaboración y el compromiso con la mejora continua. En resumen, obtener la certificación Green Belt no solo representa un logro personal y profesional, sino que también aporta un valor tangible a la empresa al potenciar su rendimiento y su capacidad de satisfacer las demandas del mercado.
¿QUÉ APRENDERÁS?
Semana 1: Introducción a Six Sigma y Definición de Objetivos
-
Concepto SMART y su aplicación en proyectos.
-
Planeación y definición de objetivos de mejora.
-
Finanzas y su relación con Six Sigma.
Semana 2: Herramientas de Gestión de Proyectos y Estadísticas Básicas
-
Tableros de Gestión y Balanced Scorecard.
-
Metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar).
-
Conceptos de estadística básica y tipos de datos.
Semana 3: Análisis de Datos y Pruebas de Hipótesis
-
Análisis de variación vs. centrado.
-
Muestreo (Grupos Racionales) y distribuciones.
-
Pruebas de hipótesis, incluyendo Prueba T de 1 Muestra y Prueba T de 2 Muestras.
Semana 4: Análisis Avanzado y Modelos Estadísticos
-
Análisis de Varianza (ANOVA) One Way.
-
ANOVA Balanceado y Modelo General Lineal.
-
Pruebas de proporciones y Prueba Xi Cuadrada.
Semana 5: Control Estadístico de Procesos y Herramientas de Calidad
-
Gráficos de control y su aplicación en la gestión de procesos.
-
Capacidad de procesos, incluyendo capacidad normal y no normal.
-
Capacidad de proceso discreta y uso de Boxplot.
Semana 6: Proyecto y Evaluación Final
-
Liderazgo de proyectos DMAIC.
-
Presentación de proyectos de mejora.
-
Evaluación final y certificación.
Evaluación y Certificación:
-
Participación activa en las clases y discusiones.
-
Realización de ejercicios prácticos y proyectos.
-
Evaluación final.